Caño Cristales

DSC_1908

A veces ocurre que cuando uno sueña mucho con conocer un lugar, ve fotos, se informa… al visitarlo más tarde en persona la decepción es muy grande; los paisajes eran más bonitos en las fotografías, nada resulta como uno esperaba, en resumen, las expectativas no se cumplen. Ese era sin duda uno de mis mayores temores antes de viajar a este famoso lugar, apodado “el río más hermoso del mundo”.

Por suerte, nada más lejos de la realidad, no importa cuántas imágenes se hayan visto de este río o el número de artículos que uno haya leído, es sin duda uno de los lugares más impresionantes que he visitado jamás, y posiblemente mi favorito en todo Colombia. El color del fondo es inigualable y el entorno es sencillamente el marco perfecto.

Como muchos sabrán, lo que hace especial a este río, es la planta acuática que crece en su lecho, denominada Macarenia Clavigera y que puede tener varios tonos distintos según su exposición al sol. Esta planta necesita gran oxigenación por lo que crece y se desarrolla en zonas de mucha corriente, y siempre enraizada directamente en la piedra. Pero dejadme que os explique la experiencia completa.

La llegada más común al municipio de La Macarena, donde se encuentra el río de Caño Cristales, se lleva a cabo por avión, ya sea desde Bogotá o Villavicencio. Esto se debe a que el trayecto en coche no es recomendable por temas de seguridad. Se puede elegir una aerolínea como Satena, con vuelos regulares, y sin duda más cara, o elegir un vuelo chárter, que no tienen unos horarios tan definidos pero sin duda el costo es menor.

Una vez allí existen unos pocos hoteles en Macarena donde alojarse, aunque poco a poco, se ve un mayor desarrollo en este aspecto, con el desarrollo de incluso hoteles en los alrededores de la población. También en poco tiempo se ha podido ver un gran cambio en el mismo pueblo, que en el último año ha comenzado a llevar a cabo espectáculos nocturnos para los visitantes y a pintar las casas de colores muy llamativos y relacionados con el color del propio río. La visita se debe realizar por medio de alguna de las pequeñas agencias que allí se encuentran, ya que la gestión del parque no permite la entrada libre. Es factible llegar sin nada reservado, pues se guardan algunos cupos diarios para turistas que no tenían reservado el paquete completo, pero no lo recomiendo porque puede suceder que uno se quede sin poder visitar las zonas más bonitas.

El recorrido hasta el parque consta de un tramo de pocos minutos andando hasta el embarcadero del pueblo, tras haber recibido el primer día una charla ecológica sobre el parque; y más tarde unos 15 min de motora en el río, otros 30 min en jeep y para acabar 45-55 minutos andando (dependiendo del paso de cada uno) hasta tener la primera vista del río.

Existen varios recorridos por las inmediaciones del río, y si uno escoge un paquete turístico, lo más normal es que el día de llegada haga una visita corta por alguna zona cercana al pueblo y los siguientes días haga un recorrido distinto alrededor del propio río, hasta ver todos los lugares que el tiempo y el clima permitan.

Poco se puede decir de los paisajes que se ven allí, es complicado explicar el colorido con palabras, es mejor dejar hablar a las imágenes. Sólo comentar que uno de mis lugares preferidos es sin lugar a dudas lo que llaman “el tapete”; una zona del río sin muchos accidentes, en la que puede verse una extensión muy amplia de la planta Macareina Clavigera en todo su esplendor. La zona de “Los Hoyos” merece también ser mencionada como uno de los lugares más destacables, existen además muchos otros enclaves que sin duda vale la pena ser vistos, siempre después de haber recorrido estos dos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Si quieres ver más de Colombia, también puedes encontrarme en Facebook: https://www.facebook.com/DescubrirColombia?ref_type=bookmark

¿Te apetece comentar algo?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s