Fotografía sin retoques I

DSC_4485

En la era de la informática son pocos los que hoy en día no dependan de programas informáticos para dar (cuando menos) el último toque a sus fotografías. Soy la primera que hace uso de herramientas informáticas, en especial si las condiciones no me han permitido obtener la toma deseada. Sin embargo, hace un tiempo que han llamado mi atención las estrategias que antes se empleaban para lograr uno u otro efecto en las fotografías sin necesidad de un ordenador.

Este post va especialmente dedicado a los que, como yo, hacen lo posible por aprender y emplear técnicas más o menos conocidas actualmente, para llegar a la imagen con la que han soñado, resistiéndose a realizar la mayor parte del trabajo con Photoshop u otros programas de edición de imágenes. Espero que también les sirva de entretenimiento a los curiosos que se divierten probando sencillos trucos de la era analógica.

Hoy os invito a hacer un experimento de lo más sencillo. Lo único que necesitáis es vuestra cámara (no importa si es réflex o no) y una bolsa de plástico transparente con los dos extremos abiertos; cuanto más parecidos sean el tamaño del extremo del lente y la abertura de la bolsa más fácil nos resultará luego tomar la fotografía.

Elegid el tema de vuestra fotografía (yo he tomado un paisaje urbano en este caso, pero un retrato es una muy buena opción), y colocad la bolsa alrededor del lente hasta que seáis capaces de apreciarla en el visor de vuestra cámara. Os daréis cuenta que la zona donde se ve la bolsa se produce un efecto de difuminado sobre el fondo que estéis fotografiando.

Sin Retoques 1

Lógicamente la nitidez de esa zona difuminada de la que os hablo vendrá determinada por la densidad de la bolsa, y la superficie que ocupe podréis controlarla colocando la bolsa de una u otra forma; yo he utilizado un material muy denso en la foto anterior para que el efecto se acentúe mucho.

No os preocupéis si no os sale perfecto a la primera, puede ocurriros que el ángulo no sea el correcto y la bolsa produzca reflejos, o que tengáis mucha profundidad de campo y muy cercana; en ese caso os podríais encontrar que la bolsa se ve demasiado e incluso, como os comentaba, refleja en exceso la luz.

DSC_2213Os animo en cualquier caso a probar este tipo de métodos ya pasados de moda para muchos. Veréis que resulta bastante entretenido una vez que conseguís colocar la bolsa en la posición que más os guste, y para atenuar o potenciar el efecto solo habrá que elegir otro plástico diferente, animaos a probarlo.

¿Te apetece comentar algo?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s