Villa de Leyva, Festival del Viento y de las cometas

DSC_1404

Las mejores fiestas populares son aquellas en las que todo el mundo, habitantes y extranjeros, adultos y niños, pueden formar parte de ellas. Así es el Festival del Viento y de las cometas en Villa de Leyva; todo el mundo se contagia de la ilusión infantil de volar una cometa, no importa si ya traíamos o una o si nos hacemos con ella allí, lo importante es unirse al ambiente.

Este bonito pueblo colonial es ya de por sí un destino muy conocido de Colombia, y elegido comúnmente por aquellos que vivimos en Bogotá. Da gusto ver una ciudad en Colombia que conserva su sabor original: Las casas de uno o dos pisos máximo pintadas de blanco, las calles empedradas, las tejas españolas… todas ellas de una curvatura distinta debido, según me contaron a que la curvatura se les daba colocándolas en la pierna de quien estaba conformando dicha teja y claro, qué mejor ejemplo para demostrar que no hay dos personas iguales.

En este Festival en que Villa de Leyva se llena, parte de la plaza es cerrada al público para que los concursantes puedan participar en las diferentes categorías, eso no importa mucho a los visitantes que aprovechan los alrededores y el centro de la plaza para volar su cometa en todo momento. En general se logra mantener el recinto libre para los concursantes, pero es algo que no siempre se consigue al cien por cien.

Los escalones de la plaza y alrededores del recinto se llenan de espectadores impresionados por los diseños de las cometas, y la destreza de sus dueños para hacerlas volar incluso en las peores. En esta edición por desgracia, el clima ha desmejorado un poco las competiciones, ya que no había casi viento pero sí lluvia, y lo que debía ser una lucha por ver quien volaba más lejos su cometa, ha acabado por ser en muchas categorías una serie de carreras con la cometa a cuestas para ver quién era capaz de lograr sencillamente que se mantuviera en el aire. Es bonito ver en estos casos, cómo el desánimo se convertía en humor y risas cuando los cometeros se veían corriendo y tratando de esquivarse unos a otros, cero drama.

Como en tantas otras competiciones, al segundo día nos damos cuenta de que el ambiente es mucho más familiar de lo que creíamos a simple vista. El que voló la cometa artesanal el primer día, vuelve a concursar con su cometa 3d o con su tren de cometas horas después. Todos charlan con todos, acabamos por saludar a las mismas caras y por tener un favorito al que damos todo nuestro apoyo.

Es interesante además utilizar estos días no sólo disfrutar del espectáculo, sino también pasear por el hermoso pueblo y su decoración para estos días, observar los distintos diseños de cometas artesanales, o ver tranquilamente el espectáculo de cometas acrobáticas, algo realmente impresionante y más aún si comprobamos como el mal clima no afecta a estos artistas del vuelo.

Es cierto que son pocos los viajes que me hayan decepcionado por el momento de Colombia, pero es que si uno se planifica e informa bien, y trata de no perderse espectáculos como este, es difícil no disfrutar de las muchas maravillas que tiene este país.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Si quieres ver más de Colombia, también puedes encontrarme en Facebook: https://www.facebook.com/DescubrirColombia?ref_type=bookmark

¿Te apetece comentar algo?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s