Pueblo viejo de Belchite
ya no te rondan zagales
ya no se oirán las jotas
Que cantaban nuestros padres.
Con estos sencillos versos nos adentramos en los restos de la Iglesia de San Martin de Tours, en el singular pueblo de Belchite Viejo.
Este pequeño pueblo de la provincia de Zaragoza, desconocido por muchos, es clara huella de la historia de España, la muestra de en lo que las batallas pueden convertir un próspero pueblo. Sin restaurar desde el día en que quedó dañado por la guerra civil española, Belchite Viejo no es hoy en día ni la sombra de lo que fuese, un pueblo fantasma en el que a duras penas se mantienen en pie restos de iglesias, casas, comercios… todos ellos derruidos o dañados por la lucha que allí tuvo lugar durante la denominada «Batalla de Belchite».
Sin habilitar para los turistas, este pueblo recibe a miles de visitantes cada año que han oido su historia y curiosos deciden pasear por las calles esquivando ladrillos, ruinas y otros restos. El pequeño arco que flaquea la entrada es el paso ideal para dejar atrás Belchite Nuevo (el pueblo actual que sí se encuentra habitado y que creció alrededor de estas ruinas) y adentrarnos en un mundo muy distinto. Las distintas casas aún nos dejan ver, a través de sus fachadas, los techos, paredes, tuberías y otros indicios de que hubo vida en ellas. Las dos iglesias que se esfuerzan por continuar alzándose por encima de otras edificaciones reciben a los forasteros entre de gárgolas destrozadas, imágenes a duras penas visibles, y cúpulas o arcos que a día de hoy permanecen en pie sin portar ya la dura carga de la cubierta.
Pasear por este increíble lugar es algo que sin duda recomiendo, no solo por las distintas sensaciones que se pueden vivir paseando por las sobrecogedoras ruinas, sino por creer que aún somos capaces de aprender de la historia.
A los cinéfilos además puede interesarles disfrutar de imágenes de este lugar en películas y documentales como: «Alas negras», «Belchite», «The Adventures of Baron Munchausen», «Extranjeros de sí mismos», «El otro lado», «El laberinto del fauno», «El expediente Belchite»…